Los Informalls. “Aperitivo”



Título

“Aperitivo” 


Duración: 25 min




SINOPSIS

“Aperitivo” es una pequeña presentación del universo de Luis García y Pere Joseph, Los Informalls. Dos tipos serios, ordenados y muy disciplinados que se unen para presentar su manera de entender el mundo, el arte y su actitud ante la vida. Una vida llena de contradicciones, ironía y humor.

Una propuesta atrevida que se lleva a cabo a través del juego, el movimiento, la voz, el poder de la risa y el ridículo donde el error juega un papel fundamental como herramienta que rompe con lo establecido y abre una brecha donde surge la vida y el arte. La pregunta que se plantean es:

    ¿Cómo podemos ser sin actuar y actuar siendo?
    ¿Cuáles son los canales por los cuales nos podemos liberarnos del juicio y ser nosotros mismos?
    ¿Dónde radica lo importante de nuestra existencia?

El “Aperitivo” de Los Informalls es una adaptación de su pieza larga y plato principal “Entrañas con patatas” donde el reto consiste en retirar las capas de piel, una a una, hasta llegar a las entrañas del ser lugar en el que los límites de nuestra identidad se desdoblan.

︎DIRECCIÓN
Luis García y Pere Joseph
︎INTERPRETACIÓN 
Luis García y Pere Joseph
︎VESTUARIO
Nina López
︎MÚSICA
Pol Jubani y Mattia Sinigaglia


︎ Web





La Intrusa. “Niágara”



Título

“Niágara”


Duración: 19 min




SINOPSIS

NIÁGARA reflexiona sobre el precipicio de lo nuevo. La caída, la perdida, el cambio, te arroja al abismo vital, al territorio de libertad para el que no estamos instruidos ni preparados. La certeza de estar en el camino y con un horizonte claro, y de repente quedas parada en desequilibrio frente al mundo y los otros, justo antes de la gran caída. El vértigo del sorprendente devenir te coloca allí donde eres más vulnerable. Se derrumban las verdades y el suelo que pisas para dejarte paralizada e inestable, enfrentada a la vida sin las herramientas suficientes, para abordar la fuerza que te arrastrará al vacío. ¿Cómo soportar la fuerza que te trae el cambio?

TRES ESCENAS Y UNA PREGUNTA


Reflexión: “DAR EL SALTO” terminar definitivamente con algo para lanzarte al abismo de algo nuevo.
Ficción: “LAS CORISTAS (DEL) NIÁGARA” Buscan el reconocimiento, captar la atención del mundo. Pasar de un segundo plano al primero (oportunidad, individualidad)
Pregunta: “ ¿Hay una manera de dejar esta “profesión” o esta vida sin que se te rompa el corazón o acabas cayendo en la mayor nostalgia del mundo? “
Lenguaje físico: Basado en la fabricación de ritmo. “ Manifestaciones corporales del tiempo”.


︎IDEA Y DIRECCIÓN ARTÍSTICA
Virginia García & Damián Muñoz
︎DRAMATURGIA 
Virginia García
︎CREACIÓN E INTERPRETACIÓN
Virginia García y Helena Gispert
︎B.S.O.
Jesús Díaz (Making Music in Silence)
︎VESTUARIO
La Intrusa
︎PRODUCER, MANAGER Y DISTRIBUCIÓN
Cane (n. canela)

︎ Web





La Macana. “Ven”



Título
“Ven”

Duración: 15 min



SINOPSIS

VEN es la primera coreografía de la pareja formada por Caterina Varela y Alexis Fernández que inició la trayectoria internacional de su compañía La Macana en 2008 y que sigue de gira desde entonces visitando casi 30 países en los últimos años. Bailado por ambos, este dúo habla del amor en mayúsculas, del equilibrio y de las tensiones entre dos cuerpos a lo largo de 15 minutos intensos llenos de fuerza e intimidad.

VEN ha sido premiada en diferentes ocasiones, con el 1º Premio, Premio del Público y Premio de la Crítica del XXII Certamen Coreográfico de Madrid o el Premio SGAE en el Certamen de Burgos además de gozar de una importante visibilidad en los circuitos europeos después de su estreno en 2008 en el Festival Habana Vieja: Ciudad en Movimiento.


︎COREOGRAFÍA E INTERPRETACIÓN
Alexis Fernández & Caterina Varela 
︎MÚSICA
Einstürzende Neubauten

︎ Web




Cía Elías Aguirre. “Flowerheads”


Título

“Flowerheads”


Duración: 20 min



SINOPSIS

Tres barrocos personajes que simbolizan un ecosistema de fluctuante equilibrio. Insectos, flores, anfibios, peces y toda una amalgama de criaturas cobran vida a través de la precisión y el detalle de sus movimientos, donde confluyen realidad y fantasía en un peculiar “jardín de las delicias”.


Flowerheads es una obra de danza contemporánea que rezuma el placer de lo efímero y la frágilidad de los ecosistemas.

La música, creación original de Ed is Dead, enfatiza su carácter onírico generando ambientes sonoros electrónicos  que comulgan con la naturaleza.




︎DIRECCIÓN Y COREOGRAFÍA
Elías Aguirre
︎INTÉRPRETES 
Mario González, David Eusse, Elías Aguirre
︎ILUMINACIÓN
Sergio G. Domínguez
︎MÚSICA ORIGINAL
Ed is Dead


︎ Web



Chey Jurado. “Raíz”


Título

“Raíz”


Duración: 10 min


SINOPSIS

Donde comienza mi confort, acaba mi libertad. Acoger vicios para tener identidad es lo que hago,¿ acaso no lo hacemos todos ?.

Algo me sirve y me siento mejor, apacigua el dolor, entonces comienzo a repetirlo y repetirlo hasta que me descubren y no puedo ocultarlo, ahora duele aún más, quizás debería dejarlo pasar y ceñirme a repetir otra vez…

︎IDEA, CREACIÓN E INTERPRETACIÓN
Chey Jurado